Hermanas Picohueso son Lluki, Diego, Gal·la y todas las personas que les acompañamos es sus proyectos, profesionales diseminadas por el Mediterráneo. Trabajan juntas porque se entienden y les gusta poner en común sus puntos de vista. Suman personas a sus procesos de creación porque creen que el mundo está lleno de mentes con ideas brillantes.
Sus influencias son escénicas, literarias, cinematográficas, fotográficas, YouTube, las historias de sus abuelas y experiencias propias. Les gusta el riesgo y nunca ponen límites a sus posibilidades. Son amantes de la tecnología, prueban e incorporan todo lo que pueda servirles para experimentar con nuevas maneras de contar las cosas. Sin ningún tipo de filtro previo.
DAMA DICTADURA y NO proyectos en proceso de creación.
Por pereza de arreglarla, quizás tirarás aquella lámpara antigua a la basura el día que se rompa, obviamente ya no queda bien con la decoración de tu casa, pero no te puedes deshacer de ella porque es la lámpara que tu madre tenía en su escritorio cuando tú todavía no habías nacido. De hecho, no la puedes tirar porque este artefacto lumínico es tu madre, y no te atreves a tirar a tu madre. Así que decides guardarla en el fondo del trastero donde nunca la vuelves a ver, tu conciencia está más tranquila porque no la has tirado, está en un almacén; con otros objetos como ella, en un lugar en el que, a priori, no le pasará nada, excepto que cada vez la visitarás menos, y tu madre, iluminando cada vez menos, se oxidará en aquella nueva residencia. Esta obra habla, a través de personas y objetos, de personas malditas, objetos milagrosos y políticas que empaquetan, etiquetan y mudan las cosas sin poner plástico de burbujas. Cosas y piel se desdibujan para reflexionar sobre todo aquello que perdemos, olvidamos o dejamos morir.
Características de programación
Solo son cosas es un espectáculo de pequeño formato, con música en directo pensado para ser representado encima del escenario con el público bien cerca, en una sala pequeña o espacio singular. El trabajo se realiza con objetos, que encarnan personajes de los cuales surgen historias improvisadas con el público, que nos hablan de la guerra, los límites, los movimientos migratorios y la crisis que vivimos. Los objetos, que son los protagonistas de esta pieza, tienen la virtud de generar conexiones con el público y un clima de intimidad que está reforzado por el espacio que se genera alrededor.
Colaboradoras:
Este espectáculo es una coproducción de Hermanas Picohueso con el Teatro Principal de Palma. Cuenta con el apoyo de la Nau Ivanow. La producción ha recibido el apoyo del Instituto de Estudios Baleáricos.
TEATRO DE SALA o ESPACIO SINGULAR
PEQUEÑO FORMATO
#NuevosLenguajesEscénicos
#teatrodeobjetos
#improvisación
#músicaendirecto


P-ACTO IDIOTA nace de la necesidad de hablar y reflexionar sobre cómo vivimos, cómo transitamos la vida y de qué manera nos relacionamos con nuestro entorno y con la época que nos ha tocado vivir. Nace con la voluntad de investigar qué es la libertad, cuál es el enemigo que nos une en nuestros días y cuáles son los obstáculos que nos separan. Surge de la curiosidad por comprender el funcionamiento de la comunidad y reivindicar su importancia.
Como aquellos vendedores ambulantes que antiguamente recorrían kilómetros para mostrar sus productos en la plaza mayor, la religión COMUNIDAD IDIOTA, ha llegado. Quiere mostrarse a través de: sus símbolos, su historia, sus productos, sus astrólogas, sus especialistas, sus memes, sus grietas, su música, sus dudas y sobre todo su ODA al CAOS.
En este momento en el que ya no sabemos contra quién luchar, ni quién es nuestro enemigo, el carri-coche ambulante se ha convertido en pantallas que ametrallan a las paseantes con imágenes y vomitan información. Y el personaje de carne y hueso que recorría los pueblos, se ha transformado en mil voces e imágenes, tomando múltiples formas. Esa práctica de charlatanería de antaño se convierte ahora en una atracción interactiva, que tiene como único objetivo taladrar el cerebro de cualquier criatura que se atreva a detenerse ante la “meca” de la idiotez.
Una creación de calle de Hermanas Picohueso con el soporte de:
Fira Tàrrega, L'Usine de Toulouse, Teatro do Mar de Sines, Nau Ivanow, Institut d'Estudis Baleàrics e Institut Ramon Llull.
TEATRO DE SALA
pequeño o mediano FORMATO
#nuevos lenguajes escénicos
#tecnología i #audiovisual
#marionetas para adultos
Bienvenidas y bienvenidos al Ornitorrincón, el programa de entrevistas presentado por la única e inconfundible oveja Dolly, acompañada de la siempre curiosa y atenta perra Laika, llegada directamente del espacio. Esta noche el programa pone en el centro las víctimas de la inconsciencia y la desconfianza de los humanos.
También tenemos un invitado muy especial, el perro Excalibur, y las Hermanas Picohueso presentan su juego Expolio sobre las estructuras de poder que generan estas catástrofes.
Las marionetas dirigen este programa que se realiza también de forma instantánea, ante el público, porque entre Diego, Lluki, Gal·la y Marc realizan, editan, construyen y llenan los escenarios de este documental en tiempo real.
«Hermanas Picohueso ha realizado una labor más que transversal. Dando voz a los que no la tienen y convocando a varios animales célebres fenecidos por el uso y abuso (médico, político, etc.) que de ellos ha perpetrado el ser humano, se juega con el lenguaje simbólico de la fábula de un modo totalmente arrebatador. La mezcolanza de recursos dramáticos, audiovisuales y manufacturados nos acerca a una instalación performativa de altos vuelos.» Fernando Solla, EnPlatea (17/05/2019)
Una producción de Hermanas Picohueso con el apoyo de: Nau Ivanow, Sala Atrium, Teatre Principal de Palma, C.IN.E. de Sineu, S'Illó Festival, Es Far, Institut d'Estudis Baleàrics i Fira Tàrrega.
Espectáculo ganador de la Beca DespertaLab 2019.
Nominado a los XXV Premis BUTACA de Teatre de Catalunya.
Premio de la CRÍTICA "Herramientas Digitales" 2019.
Premio al MEJOR ESPECTÁCULO de la Associació de Teatres Públics de les Illes Balears 2020.
Mencion especial en el Premio Ciutat de Palma de ARTES ESCÉNICAS 2020.
Para contratación en España, estamos en PLATEA. También en Programa.cat para Cataluña, Red de teatros Sarea para Euskadi y Xarxa Alcover.

