top of page

FERNANDO FERRER y EUGENIA CARNEVALI

Fernando Ferrer es dramaturgo, director, docente y actor. Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático. En Dramaturgia se formó con Javier Daulte y Ricardo Monti.

Se dedica a contar historias. La cosa empieza con una imagen interna y finaliza con la concreción de la misma en proyecto teatral o fílmico. Le apasiona esta profesión en todas sus formas, ya sea en el desarrollo de los proyectos propios, como acompañando a otras personas en sus búsquedas creativas. De ahí deviene esta otra forma de pasión que es la docencia.

Eugenia Carnevali es bailarina, performer, actriz y docente. Realiza sus estudios de intérprete y docente en el IUPA. Egresada del Teatro General San Martín en La ciudad de Buenos Aires.

En 2007 viaja a Francia y trabaja en el Centro Coreográfico de la ciudad de Estrasburgo como profesora y artista residente. Es intérprete en producciones de L'Opéra National du Rhin, realiza sus obras pluridisciplinarias con las compañías, de las que es co-fundadora EECHO y Quelque

Part y es intérprete en Lorraine con la compañía Azimuts. En Francia trabaja con Les Pieds dans l’eau, Willi Dorner, la cantante Marina Cedro y Estro. En San Francisco, California, con la compañía Dog & Pony, Joe Landini, Alma Esperanza Cunningham y para San Francisco International Arts Festival.

LA QUE VA

“La que va” es una mujer que experimenta algo extraño. Algunos podrían decir que es paranormal o extraterrestre. Puede incorporar en su cuerpo la energía de las mujeres de su vida que ya no están. Lo que dicen, lo que narran, lo que del cuerpo se les expande, se le encarnan, interpelando a “La que va” en sus raíces más profundas y contradictorias.

Lo primero que necesitamos crear fue el espacio de encuentro. Para eso nos inventamos nuestras residencias, para ver qué ocurría, desde ese compartir creativo. Investigamos las posibilidades de generar un material escénico a partir del cruce de la danza contemporánea y la dramaturgia teatral con un eje de trabajo: El cuerpo y aquello que nos es personal y agendo al mismo tiempo. El cuerpo femenino y lo que se acumula en términos históricos. Su discurso y lo que lo quiebra.

“La que va” es la que quiere creer.

Una dramaturgia inspirada por el movimiento y un movimiento a partir de la dramaturgia.

bottom of page